En el Jardín de Infantes Municipal Evita se presentó el 23 de septiembre pasado el cierre del proyecto institucional cuyo nombre es el título de la entrada.
Conversando con la directora Norma Varela, a inicio del año le plantée la inquietud de elaborar un proyecto que permitiera a los niños y sus familias recordar el trabajo que hiciera Eva Perón, en pos de asegurar a los niños una infancia felíz, reconociendo los derechos de los ancianos, de las mujeres, de los más necesitados. Es así que se puso en marcha un maravilloso trabajo que fue subdividido en varias etapas, cada una de ellas con un nombre que le dió sentido a la organización.
Los niños y las familias trabajaron rescatando de la historia hechos puntuales, anécdotas, frases que permitieron reconocer el valor afectivo y el compromiso militante de Evita.
Los papás estuvieron invitados a la muestra que se realizó en el Consejo de Partido Justicialista: " Evita, la Mujer del Bicentenario", concurrieron con micros que desde el municipio se acercaron para tal fín.
Hubo un ida y vuelta constante de trabajo entre el jardín y la comunidad de padres que permitió que el 23 de septiembre, 63° aniversario de la promulgación del voto femenino, los niños practicaran el derecho ciudadano a votar, eligiendo el nombre de una sala.
A tal efecto, las maestras confeccionaron los padrones, los DNI de los chicos e hicieron propaganda proselitista. Las listas presentadas: Elsa Bornemann y Pipo Pescador.
Para el día de las elecciones llevamos una urna de las que se usaron en 1952, más dos urnas pertenecientes a las últimas elecciones, que estuvieron custodiadas por una guardia de niños del jardín.
Pensando en los papás, el compañero Carlos Roldán con miembros de la agrupación Acción Peronista, ofrecieron una charla en la que destacaron el legado que nos dejara Evita, figura que trasciende el espacio puramente partidario.
Como cierre, una compañera militante, Karina, recitó una poesía de su autoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario