jueves, 24 de febrero de 2011

Capacitación en Derechos Humanos

El CAMPUS VIRTUAL  desarrollado por la Dirección Nacional de Formación en Derechos Humanos (DNF), dependiente de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, ha sido pensado como un espacio dedicado a la formación, capacitación, información y promoción de las diversas temáticas vinculadas a los derechos humanos.
Las capacitaciones que se ofertan son gratuitas y cuentan con certificación de asistencia o aprobación para las personas que cumplan con los requisitos establecidos para cada curso. Se encuentra en trámite la asignación de créditos a través del Instituto Nacional de la Administración Pública – INAP -
El período de pre-inscripción a los cursos virtuales con tutoría para el primer cuatrimestre de 2011, se realizará desde el 22 de febrero hasta el 6 de marzo del corriente año, exclusivamente a través de su campus virtual www.campusdh.gov.ar

Presento una página web

http://www.paraprin.com/

Recopilación de recursos infantiles para niños y todo tipo de material docente para maestros, profesores y educadores totalmente gratis. Se puede descargar y luego imprimir las actividades y ejercicios para los niños.


La propuesta entiende a la educación infantil como  libre y gratuíta,  por eso todos los recursos de educación, ejercicios y actividades que se presentan se pueden descargar online e imprimir para educar y entretener a los niños y las niñas, como por ejemplo, pasatiempos, crucigramas para niños, puzles y puzzles infantiles para primaria y para preescolar, fichas de infantil de caligrafía, grafomotricidad, ejercicios de caligrafía, operaciones matemáticas fáciles para niños, también disfraces de halloween y de carnaval con máscaras para recortar e imprimir y colorear, leyendas para niños, cuentos infantiles, mitos y leyendas infantiles de moda, y láminas para descargar con miles de dibujos para colorear gratis en línea. También hay muchas mandalas, cajas recortables para imprimir y montar y actividades de entretenimiento infantil para los niños. Ejercicios de vocabulario y conceptos, las letras, los números, aprender el abecedario y el alfabeto online, y todo tipo de recursos recortables de origami para niños y moldes. Experimentos infantiles y pruebas de ciencia para niños. Pictogramas, un montón de cuentos para los mas pequeños y mucho material escolar de la escuela y para los maestros.
 
Espero sea de utilidad, Alicia P

miércoles, 23 de febrero de 2011

Trabajar con los cuentos en el período inicial


Parece que el grupo de sala azul, tiene una predisposición especial para la lectura. Todos los días, desde la primer semana de clases alguno de los nenes, trae de su casa algún libro para compartir, el cual les leo. A veces, el texto es largo y comienza a decrecer la atención, entonces, usamos el señalador como recurso y continuamos la lectura más tarde, o el día siguiente. También les gusta dejarlos en la biblioteca de la sala para que otros amigos lo lean.
Después de la merienda, a medida que van terminando, se van dirigiendo a la biblioteca a leer. Me comentaba la maestra de sala de tres que ya tenían el hábito incorporado desde entonces. Y aquí comienza un intercambio muy enriquecedor. A medida que nos fuimos conformando como grupo, este momento también fue creciendo y  haciéndose cada día más extenso el tiempo dedicado a la lectura.
Yo comienzo a incorporarme al grupo de lectores, me siento en el piso junto a ellos. Entonces vienen y me traen libros para que les lea. Hacemos un acuerdo. Podemos leer un libro por día en este momento de biblioteca. Lo aceptan. No todos vienen a escuchar el cuento, algunos continúan con sus lecturas, otros, las dejan y se acercan al grupo donde yo estoy leyendo. Siento que se está conformando la comunidad lectora de la sala azul.
Y como dice Graciela Montes, qué mejor lugar que la escuela para comenzar a crear estos espacios, que además, tienen que ver con una actitud docente que propicie la escucha, que los niños puedan sentirse cómodos en este espacio donde saben que sus lecturas del mundo van a ser escuchadas y valoradas por los otros.
Y es en la creación de este vínculo generado a través de los libros que fue fortaleciéndose el mismo, fuimos conociéndonos y compartiendo gradualmente todos los momentos en el jardín.
Luego, leer lo que fue escrito, supone además entrar al “mundo escrito”, al registro de memoria de la sociedad, “al sedimento de significaciones”, que se considera “perdurable”, dejar registro de universos de significación.
Que cada lector pueda hacer sus propias lecturas teniendo en cuenta sus vivencias familiares, culturales, que conforman y ampliarán su propia textoteca, que será, su caja de herramientas que les permitirá construir nuevos saberes, resolver situaciones nuevas, ampliar los significados. Continúa diciendo Graciela Montes “… Los lectores no se encuentran con los textos en el vacío, sino – siempre – en situaciones históricas concretas, en determinado lugar y determinada hora del día, en determinado momento de su historia personal, en ciertas circunstancias, mediando ciertos vínculos …”
Me pareció muy importante incluir a las familias en este período de inicio con el fin que aporten sus textotecas, que nos enriquecieron  a todos.
A partir de la participación de las familias, aprendimos aquellos “juegos de palabras”, canciones que se transmitieron de generación en generación, rimas, nanas, qué familia no cuenta con ellas, marcan a fuego su identidad cultural, su historia, quién se la cantaba a quién y en qué contexto, los niños disfrutan escuchando estas historias familiares, que lo ayudan a crecer en un marco contenedor, donde él mismo es parte. Crear espacios donde  se generen estas posibilidades donde a través de los juegos de palabras y la mayor variedad de prácticas realizadas con ellas, los ayudará a la construcción del camino lector.
Evaluación del proyecto
Poder observarlos en grupos o solos, haciendo lecturas y relecturas, compartiendo los sentidos que cada uno pudo dar a la historia, encontrando cada vez más detalles en las ilustraciones, hilando cada vez más finito, fueron todos indicadores que me hicieron pensar que el proyecto va muy bien encaminado.
 “Contagiar el entusiasmo a los chicos” es a partir de poder mostrarles una actitud de escucha y amor a los cuentos. Es a partir de este cambio de actitud como docente-mediador y el poder romper con viejos esquemas que logré conformar la comunidad de lectores de mi sala.

Prof. Gabriela Arto


Reunión con equipos directivos y autoridades municipales

En el día  de hoy tuvo lugar la primera reunión con los equipos directivos de los jardines de infantes municipales en la que se trataron temas como:
Presentación de las nuevas directoras
Articulación entre maternales puros y nivel inicial.
Capacitación. Se presentaron los cursos  "Lectura en el nivel inicial" a cargo de la consultora Espacio Abierto - "Titeres" por vagaluna-  "El Cuerpo, una mirada subjetiva. Parte II" psmtas Andrea Rossi y Paula Berazategui, además de dos jornadas (en los meses de marzo y mayo) sobre abuso infantil, a cargo de profesionales del consejo del menor y la familia.
Al cierre se sumó el sr. Intendente municipal Hugo O Curto quién conversó con las docentes sobre las jubilaciones del personal subvencionado, nombramiento de personal docente y auxiliares;  invitó a participar de las proximas actividades: Acto homenaje en Consejo de Partido, se recuerda el triunfo de la fórmula Perón-Quijano, quienes ganan las elecciones nacionales en 1946
Compra del cine Paramount que continuará realizando actividades culturales (cine-teatro)
Inauguración del túnel bajo las vias del FFCC San Martín en la calle Lisandro de la Torre.
Se entregó de material de librería y limpieza para las instituciones educativas y se cerró la reunión compartiendo un refrigerio.
Gracias a todas las docentes por la participación y que el ciclo que se inicia sea exitoso!

domingo, 20 de febrero de 2011

viernes, 18 de febrero de 2011

INICIO DEL CICLO LECTIVO 2011

Jardín de Infantes Municipal 

Jilguerillo


Invitamos a todas las familias 
al  acto de inicio del ciclo lectivo 2011.
Se llevará a cabo 
el día Lunes 28 de Febrero,
 a las 9.00hs. turno mañana
 y a las 14.00hs. turno tarde. 

domingo, 13 de febrero de 2011

Feriados Nacionales 2011

Para ir agendando.....

FERIADOS NACIONALES INAMOVIBLES

Fecha Dia conmemoracion
1° de Enero Sábado Año Nuevo
7 y 8 de Marzo  Lunes y Martes -  Carnaval

24 de Marzo Jueves - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

25 de Marzo Viernes - Feriado Puente Turístico

2 de Abril  Sábado  Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

22 de Abril  Viernes Santo

1° de Mayo Domingo Día del Trabajador

25 de Mayo Miércoles  Día de la Revolución de Mayo

20 de Junio Lunes Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de Julio  Sábado  Día de la Independencia

8 de Diciembre  Jueves  Inmaculada Concepción de María

9 de Diciembre Viernes  Feriado Puente Turístico

25 de Diciembre Domingo Navidad

 FERIADOS NACIONALES TRASLADABLES

Fecha Dia conmemoracion

17 de Agosto (Lunes 15 de Agosto) Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

12 de Octubre (Lunes 10 de Octubre) Día del Respeto a la Diversidad Cultural

20 de Noviembre  (Lunes 28 de Noviembre) Día de la Soberanía Nacional

Estos Feriados se rige por el Decreto 1584 y 1585/2010.

Días no laborables
Fecha Dia conmemoracion
19 y 20 de Abril
25 y 26 de Abril

Martes y Miércoles
Lunes y Martes
Pascuas Judías (b)

Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía (b)

21 de Abril Jueves  Jueves Santo Festividad Cristiana

24 de Abril  Domingo  Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)

29 y 30 de Septiembre  Año Nuevo Judío (b)

8 de Octubre Sábado Día del Perdón (b)

# 6 de Noviembre Domingo Fiesta del Sacrificio (c)
# 26 de Noviembre Sábado Año Nuevo Musulmán (c)
# 30 de Agosto Martes Culminación del Ayuno (c)
(a) Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad. Se Invíta a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones de la presente ley.
(b) Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Decreto 1584/201
(c) Sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Decreto 1584/2010
(#) Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar.

sábado, 12 de febrero de 2011

Primera reunión del año

Primera reunión con directoras, año 2011

El día miércoles 23 de febrero a las 9 hs. tendremos la Primera reunión del año con el cuerpo directivo de los jardines de infantes municipales para acordar y organizar de manera conjunta las actividades que se realizarán a lo largo del ciclo lectivo.
El lugar es la escuela de capacitacion municipal

Las espero y ...  Buen comienzo!

martes, 8 de febrero de 2011

video corto

Visitando a nuestros amigos blogueros pasé por Palomas de Papel y me quedé maravillada con este corto que ya les presento, además de la realización buenísima, el mensaje es realmente extraordinario.
Espero que en este nuevo ciclo lectivo que ya casi comenzamos nos apoyemos los unos a los otros, sencillamente por la satisfacción de hacerlo. Un abrazo, Alicia



La parábola Mantis –The Mantis Parable-, es el primer corto de Josh Spokane Staub (EE.UU.). La historia, efectos visuales, animación, sonido y música le pertenecen.

domingo, 6 de febrero de 2011

De regreso....

Hola a todas y a todos! Volviendo de las vacaciones quería contarles que estoy muy contenta porque enviamos nuestros datos y ahora aparecemos linkeados en un sitio dedicado a docentes de la Pcia de Buenos Aires que recomendamos plenamente: http://www.puntaje.com.ar/ Allí podrán consultar además del puntaje, normativa, bajar formularios, enterarse de novedades y acceder a un foro…. Les dejo la dirección, espero que lo visiten y les resulte útil.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vamos, vamos que se viene un 2011 con tooodo….